¿Por qué pasarse al mundo digital?
En un mundo caracterizado por las crecientes demandas de los consumidores, es fundamental asegurarse de que las operaciones resultan fluidas y económicas.
Para ello es necesario reducir el tiempo de inactividad de las máquinas y optimizar los flujos de trabajo en curso.
Cualquier tiempo de inactividad debido, por ejemplo, a fallos de los equipos puede tener graves consecuencias a largo plazo, además de los gastos asociados a la reparación del problema inmediato.
Costes ocultos
- Producción perdida y beneficios
- Recursos materiales gastados
- Reparaciones
- Piezas de sustitución
- Nueva maquinaria
¿Cómo puede proteger la duración de su centro de producción y almacenamiento, minimizar el costoso tiempo de inactividad y aprovechar al máximo el tiempo de actividad productivo?
A través de la digitalización.
Si el sector de la fabricación europeo no integra la transformación digital, podría perder un valor añadido potencial de 605 000 millones de euros para 2025. *
*Datos procedentes del informe de Roland Berger
Líneas de producción
Automatice sus procesos y proporcione planificación, programación, sincronización de tareas y distribución de la información.
Mantenimiento, reparación y operaciones (MRO)
Los trabajadores pueden compartir y acceder a información vital en tiempo real, desde el estado de la máquina e informes de errores hasta manuales de reparación, datos históricos e infraestructura de identificación por radiofrecuencia.
Gestión de almacenes de producción
Recoja, guarde y reponga artículos de forma más eficaz con un sistema de gestión de inventarios en tiempo real. Eche un vistazo aquí a nuestras soluciones especiales para carretillas elevadoras.
¿Qué significa esto para su tareas de fabricación, de almacén y MRO? |
|
|
|
Altos directivos de todo el mundo coinciden en que la tecnología digital está aumentando la innovación de sus empresas en un 71 %. *
*Fuente: PwC 18th Annual Global CEO Survey
¿Se unirá a la revolución digital?